¿Qué es?
Según la Fundación Whitaker, la Ingeniería Biomédica es una
disciplina que utiliza los conocimientos integrados de ingeniería, biología y
medicina para mejorar la salud de los seres humanos, con la adquisición de
nuevos conocimientos para la compresión de los sistemas vivos a través de
aplicación de técnicas experimentales y analíticas, además el desarrollo de
nuevos dispositivos, algoritmos, procesos y sistemas para mejorar la practica
medica y los servicios de salud.
Historia
La ingeniería biomédica es la ingeniería que se
encarga del diseño y construcción de equipos médicos, prótesis, dispositivos médicos,
dispositivos de diagnostico y de terapia, administración de dispositivos y
recursos de hospitales.
Esta
ingeniería comienza desde 1890 y 1930 donde comienza a implementarse las
primeras técnicas de prótesis
Esta
ingeniería comenzó basada en la ingeniería electrónica y eléctrica para
la construcción de equipos médicos de rehabilitación con prótesis, se agrego la
imagen logia médica o imágenes del cuerpo humano.
La
ingeniería biomédica se encuentra a la vanguardia en la revolución médica. Los
avances en la ingeniería biomédica se logran mediante actividades
interdisciplinarias que integran las ciencias física, química matemática y
computacional con principios de ingeniería para poder estudiar biología,
medicina y comportamiento.
Campo de acción de un ingeniero biomédico
Los ingenieros biomédicos realizan investigaciones
en el desarrollo y la mejora de la instrumentación, sistemas de información,
sistemas de salud, órganos artificiales y prótesis como manos artificiales.
Estos ingenieros han sido fundamentales en el diseño de equipos, tales como la
resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) y las bombas automáticas
de insulina, explica BLS.
Los ingenieros
biomédicos trabajan para hacer avances en la salud humana mediante la
combinación de los principios de la ingeniería, la biología y la medicina.
Conocimientos
- Fundamentos de Ingeniería, Ciencias básicas, Medicina, Ingeniería Biomédica
- Solucionar problemas de las ciencias de la vida utilizando los procedimientos de la ingeniería.
- Desarrollar, aplicar, mantener, reparar y gestionar tecnologías biomédicas en la industria, el sistema de salud y centros de investigación.
- Desarrollar un ejercicio profesional que opere desde un pensamiento lógico, formal y categorial.
- Investigar los accidentes y daños relativos a la instrumentación biomédica en el hospital o zonas de riesgo industrial y propiciar los procesos de mejoramiento continuo.
Famoso Bioingenieros
Juan Carlos Briceño
Fuentes:
Ehow ™ en español, URL:http://www.ehowenespanol.com/salario-promedio-ingenieros-biomedicos-despues-5-anos-info_429007/
Ingeniería biomedica, URL:http://ing-biomed.angelfire.com/historia.html
Universidad de los Andes, URL:https://ingbiomedica.uniandes.edu.co/index.php/pregrado1/2012-05-30-01-52-15/perfil-del-egresado
Universidad del Rosario, URL:http://www.urosario.edu.co/Escuela-de-Ingenieria/ingenieria-biomedica/ur/Perfil/
No hay comentarios:
Publicar un comentario